Obra:
1943-1965:
1967-1979:
1980-1992:
1993-2000:
2001-2009:
María del Mar Bartolozzi, historiadora y hermana del artista, en el catálogo de Duguna, la última exposición individual del pintor navarro, celebrada en la galería Lekune de Pamplona en 1998, escribía lo siguiente:
«Realidades imposibles, espacios físicos amueblados fragmentariamente, objetos raros y extrañas figuras animadas, nos obligan a penetrar en un sueño creador, en la capacidad inventiva de un artista que pinta con la pretensión de conformar nuevos seres, de convertir lo inanimado en orgánico y vital. Sus obras son un juego intuitivo, una organización del casi, un juego original entre el orden y el desorden. Rafael Bartolozzi es surrealista por el ejercicio persistente de la metamorfosis como sistema conceptual de la estética».
Exposiciones:
Individuales:
Colectivas:
Museos:
Su obra forma parte de las colecciones de arte de diferentes museos como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, el Museo de Arte Contemporáneo de Las Palmas o el Museo de Navarra, entre otros.
Videos:
Pieza de net art. 2008
igac.org/container/bartolozzi
Entrevista en el programa «Pedazo de ciudad» de la comunidad valenciana. Ultima entrevista.
2009
youtube.com/user/bartolozzirafael/videos?sort=da&view=u
Tranvía tematizado con motivo del tercer aniversario de la Sala Lametro de Valencia. 2009
Min. 1:22 (imagen fija del tranvía). Min. 4:20 (imagen en movimiento).
youtube.com/watch?v=vcf-XtK8WWY&feature=player_embedded#!
Press:
entrevistas:
Xavier Moret
El País, 18 AGO 2001
Enlaces:
http://www.macba.cat/es/bartolozzi-rafael
http://www.igac.org/container/bartolozzi/